WhatsApp
Qué esperar después de un aborto

¿Cómo realizar un aborto en casa de forma segura y legal?

Hablar de aborto sigue siendo un tema sensible, pero necesario. La información clara y verificada puede marcar la diferencia entre un proceso seguro y una experiencia riesgosa. Por eso, si estás considerando una interrupción del embarazo en casa, es fundamental saber cómo hacerlo de forma segura, legal y con acompañamiento profesional siempre que sea posible.

¿Qué es un aborto autoprocurado?
El aborto autoprocurado es aquel que una persona puede realizar en su hogar con el uso de medicamentos, siguiendo un esquema seguro y preferentemente bajo orientación médica. Este tipo de procedimiento se recomienda para embarazos de hasta 10 semanas de gestación, y ofrece a quienes lo deciden mayor privacidad y autonomía.

¿Cómo hacer un aborto en casa de forma segura?
El aborto en casa es recomendable para aquellas mujeres con embarazos tempranos (menor o igual a 10 semanas de gestación). Consiste en la toma de uno o dos tipos distintos de medicamentos que ayudan a evacuar la cavidad uterina.

Métodos seguros para un aborto autoprocurado
Se lleva a cabo por métodos farmacológicos: ya sea combinado o sólo con misoprostol. Ambos esquemas son adecuados para embarazos de hasta 10 semanas de gestación. Sin embargo, el método combinado ofrece varias ventajas, entre ellas:
- Mayor efectividad comparado con la toma de misoprostol solo.
- Menor dolor y sangrado.
- El aborto se resuelve en menos días.

Aunque se trata de un procedimiento que puede realizarse en casa, es fundamental contar con una valoración médica previa, especialmente una ecografía. Esto permite:

• Confirmar que el embarazo esté ubicado dentro del útero (descartar embarazo ectópico)
• Calcular con precisión las semanas de gestación
• Revisar antecedentes médicos que puedan influir en el procedimiento

¿En qué casos no se recomienda un aborto en casa?
Existen algunas contraindicaciones para realizar un aborto con medicamentos. No se recomienda si:

• Hay alergia a misoprostol o mifepristona
• Se tiene porfiria hereditaria o insuficiencia suprarrenal crónica
• Hay sospecha o confirmación de embarazo ectópico
También se debe tener precaución si existen condiciones como:
• Asma severa no controlada
• Anemia grave
• Enfermedades cardíacas
• Trastornos hemorrágicos
• Uso prolongado de corticoesteroides
• DIU colocado (debe retirarse antes)

¿Qué esperar después de tomar los medicamentos?
Luego de tomar los medicamentos, es normal que el sangrado comience entre 30 minutos y 4 horas después de tomar misoprostol. Este sangrado será más abundante que una menstruación y puede estar acompañado de cólicos intensos. En menor cantidad, puede durar de 4 a 6 semanas.

¿Cuándo se debe buscar ayuda médica?
Aunque la mayoría de los abortos autogestionados se completan sin problemas, hay señales de alarma que indican que se debe buscar atención médica inmediata:

• Sangrado excesivo (empapar dos toallas sanitarias grandes durante dos horas seguidas)
• Dolor intenso de un solo lado del abdomen en ausencia de sangrado
• Ausencia total de sangrado después de tomar los medicamentos
• Fiebre o flujo vaginal con mal olor (posible infección)
• Síntomas de embarazo que no desaparecen

Importancia del acompañamiento médico
Si bien muchas personas pueden realizar un aborto en casa de forma segura, contar con el acompañamiento de personal médico especializado es una gran ventaja. Ayuda a reducir riesgos, brinda contención emocional y asegura que el procedimiento sea completo y efectivo.

En Clínica Kalatab, ofrecemos atención integral y profesional para quienes deciden interrumpir su embarazo de forma segura y legal. Nuestro equipo está comprometido con tu bienestar y tus derechos, brindando un espacio respetuoso y sin juicios.

Recuerda: tener acceso a información clara, apoyo médico y opciones seguras puede transformar profundamente la experiencia de una interrupción del embarazo.

Si tienes dudas o necesitas orientación, no estás sola. Infórmate, acompáñate y toma decisiones con confianza.